Una cita

men

 

«A la cuarta generación de Ralston apenas le quedaban convicciones, salvo un exacerbado sentido del honor para cuestiones privadas y comerciales. Cada día juzgaban a la comunidad y al Estado según lo hiciesen los diarios que, por supuesto, desdeñaban. Los Ralston contribuyeron escasamente a forjar el destino de su país, aunque ayudaron a sufragar la Causa en los tiempos en que hacerlo no resultaba arriesgado. Estaban relacionados con muchos de los prohombres que habían levantado la República, pero ningún Ralston se había comprometido hasta el extremo de asemejarse a ellos (…). Y, pese a todo, a fuerza de ser tan numerosos y semejantes entre sí, habían llegado a tener peso en la comunidad».

Edith Wharton, La solterona. Traducción de Lale González-Cotta

Galaxias peinadas por el viento

 

la foto (65)

o llegar al lugar adecuado, en el momento justo.

Escrito esta semana:

-Sobre Miranda Sawyer, Hadley Freeman, Julie Burchill y las chicas, por fin.

Seguimos avanzando hacia Detroit.

Leído esta semana:

-Carta a una desconocida, Stephan Zweig

-Montañaislaglaciar, VVAA

-Smile or die, Barbara Ehrenreich

Bailado esta semana:

Juanito Alimaña, con mucha maña llega al mostrador

Citado esta semana:

yo recogí del polvo unos cuantos nombres
Por esas sílabas caídas
granos de una granada cenicienta
juro ser tierra y viento
remolino
sobre tus huesos

(Viento Entero, Octavio Paz)

 

 

 

Una de fantasmas en plan bien

estela

Como bien decía J. ayer, las casualidades no existen. Un día se te cae el móvil al suelo, se te va la información al carajo, y cuando lo cambias forzosamente por otro, aparecen un montón de fotos de hace unos años.

Cuando yo tenía otro blog, un protoblog de éste, teníamos -y pluralizo porque éramos varios los que jugábamos a eso desde aquel espacio que nunca fue sólo mío- una tradición anual que consistía en colgar para el día de mi cumpleaños las fotos que encontraba en el móvil, y narrar así, lo mejor y lo peor del año. Después dejé de hacerlo, no sé por qué, o más bien sí lo sé y ya da igual.

Anoche (¡en mi móvil nuevo!) aparecieron unas fotos de 2009, y con ellas una bocanada: el hervidero de editores, el carmín rojo en los labios, el concierto de Vilanova, la furgoneta en la campiña inglesa.

A veces pasa tanto el tiempo que vuelves a un estado anterior, pensé. A un estado bastante feliz.

Leído esta semana:

Spectacle and Terror, Julian Stallabrass

The Colour of Memory, Geoff Dyer

Visto esta semana:

Detropia

Escrito esta semana

Cómo está el patio y tal

Bailado esta semana

Si no es por mí (repartirías), Carlos Berlanga

Cita de la semana:

“[…] mai més no hi ha hagut dàlies en aquesta panera. A vegades, quan hi ha massa herba, l’arrenco i cavo una mica de terra perquè no faci lleig i si veig dàlies en un aparador em ve com una mena de mareig i tinc ganes de vomitar… Dispensi.”

«La sang», Mercè Rodoreda.