Quiero ser tu objeto ‘a’

Siempre he tenido el convencimiento de que si lo que te rodea es bueno para ti, haces mejor las cosas. Es una evidencia.

Leyendo en estos días sobre la diferencia entre goce y placer, entiendo por fin la idea de repetición. Leo: repetimos los actos por goce -ese estado de imposible satisfacción-, y  nos acercamos más y más a éste. Lo que nos salva de acabar en la locura ante ese acercamiento que podría no tener límite es el lenguaje, que actúa como barrera. En medio queda el vacío.

La repetición. Rodearse bien. El lenguaje.

Todo va junto.

Y luego me mandan este video, me echo a reír y me doy cuenta que nunca aprendemos del todo.  

Y aún así, todos nos exponemos siempre a repetir lo mismo. Hay quien se da cuenta y lo reconoce, aunque sea sólo a sí mismo. Quien no lo hace…qué lástima.

Y más

manos

Imposible resumir lo divertido que ha sido inaugurar el ciclo GIRLS ON FIRE, lo bien que nos lo pasamos y a dios pongo por testigo que pronto habrá un resumen de lo que hablamos durante los tres días en La Casa Encendida. Desde aquí, mil gracias de nuevo a Jara, Silvia, Jaron y Bea.

Y como esta es una buena semana y nos hemos portado muy muy bien, tengo el placer de presentar un libro espléndido, del que ya hablé aquí, este miércoles. He aquí la info:

El miércoles día 13 de marzo, a las 19.30, en la librería Taifa de Barcelona, la escritora argentina Ariana Harwicz presentará su novela «Matate, amor» junto a la periodista Lucía Lijtmaer y el editor de LdT Jorge Lago.

Vengan o no, insisto: el libro lo vale.

 

 

 

 

El viernes quedamos

FGlbrnBt2ijht7f8negvQHB1
En La Casa Encendida dicen:

El día 8 a las 20:00 con motivo del Día de la Mujer Trabajadora iniciaremos el ciclo “Girls on fire”. Para ello proyectaremos los dos primeros capítulos de Girls, la serie que fue sorpresa en la pasada edición de los Globos de Oro. Posteriormente Lucía Lijtmaer establecerá un coloquio con los asistentes a partir del tema “Amar en tiempos Hipster”. El precio es de 3 euros. *

Yo digo:

Margaret Cho, Woody Allen, Sheila Heti, Meredith Haaf, Icona Pop, Sloaney Crosley y mucho más. Y que la culpa de todo, TODO, la tiene Jordan Catalano. Vengan, que lo pasaremos bien.